Los alumnos de sexto de primaria han realizado una visita al Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva. Dicho museo está dedicado a la exploración espacial, con un enfoque especial en el programa Apolo y la contribución de España a la misión lunar.

Algunos objetivos de la visita fueron los siguientes:

  1. Conocer la historia del programa Apolo: sobre la misión Apolo 11 y la llegada del hombre a la luna en 1969, así como el papel que España jugó en las comunicaciones entre la NASA y las misiones espaciales.
  2. Entender la ciencia detrás de la exploración espacial: los alumnos pudieron interactuar con exhibiciones que muestran modelos de cohetes, trajes espaciales y tecnología utilizada en el espacio.
  3. Fomentar el interés por la ciencia y la tecnología: A través de actividades interactivas y explicaciones detalladas, los chicos aprendieron sobre la astronomía, las misiones espaciales y las futuras exploraciones del espacio.
  4. Recrear la comunicación de las misiones Apolo: Un aspecto clave de la visita fue la interpretación del Centro de Comunicaciones de Fresnedillas de la Oliva, que fue uno de los lugares desde donde se recibieron las señales de la misión Apolo 11 durante el alunizaje..
Una experiencia que sin duda, podríamos repetir en el futuro.